domingo, 4 de marzo de 2012

Salida a Laguna Aleusco

La esperada Aleusco. Luego de varios amagues, el equipo del COA Diucón Comarca Los Alerces visitó finalmente Laguna Aleusco. Un área protegida de 12km2 a 600 m.s.n.m., donde nidifica el flamenco austral (Phoenicopterus chilensis). Y así fue que salimos tempranito tempranito, como solemos hacer, rumbo a la estepa.



















La Aleusco es una de las dos lagunas (la otra Malargüe, Mendoza) que anida el Flamenco austral y en ningún otra mas. 
Pasamos por  el Arroyo Pescado), a observar flamencos y otras aves acuáticas

FERIA DE AVES 2011













El COA DIUCÓN participó también este año, en el mes de noviembre, de la FERIA de AVES de SUDAMÉRICA, en San Martín de los Andes

lunes, 7 de noviembre de 2011

Actividades en el marco del Festival de Aves 2011

El sábado 8 de octubre se realizaron varias actividades en el Salon de Bellas Artes de la Municipalidad de Esquel. Hubo un taller de confección de comederos para aves, en el que participaron los chicos activamente, acompañados por integrantes del COA. Esto se realizó al aire libre, en la vereda del Salón, ya que el día hizo honor a la primavera.
En el interior del salón se proyectaba al mismo tiempo la película Río que fue disfrutada por un número importante de chicos y también adultos.

                 Para cerrar el día tuvimos nuevamente el lujo de escuchar a Lorenzo Sympson y Patricio Wallace,   con sendas conferencias muy interesantes y esclarecedoras! De verdad un verdadero lujo para el cierre de la jornada!
















lunes, 10 de octubre de 2011

SE REALIZÓ EL FESTIVAL DE LAS AVES DE LA COMARCA LOS ALERCES!!!!!!!

El viernes 5 de octubre se realizó en el Melipal la presentación de este evento que reunió este fin de semana largo a una gran cantidad de interesados y aficionados a las aves en la zona de Esquel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces.



La concurrida asistencia disfrutó de la charla introductoria y de la muestra fotográfica que se montó en el Centro Cultural y que estará presente durante todo el mes de octubre en el marco del Festival Mundial de las Aves 2011.


En el marco de la apertura se proyectó "El Camino del Cóndor" Documental protagonizado por Lorenzo Sympson, especialista en cóndores que estuvo presente para compartir su experiencia y responder inquietudes de los asistentes.
El sábado 8 se realizaron actividades para chicos: la proyección de película de animación Río (2011), taller de construcción de comederos para aves de jardín.
Luego  dio comienzo el ciclo de charlas:



· Patricio Wallace:“Introducción a la Observación de Aves Silvestres” Las aves, herederas de los dinosaurios, un grupo de seres vivos con una diversidad de formas, costumbres y colores fascinantes, acérquese a este universo que se encuentra a un patio de distancia.
· Javier De Leonardis: “Estado de Conservación de las Aves Argentinas, una mirada patagónica”.
· Lorenzo Sympson: “El Aguilucho andino  (Buteo albigula), un pequeño rapaz que debemos observar más.” Presentando algunas consideraciones sobre su comportamiento y rastreo satelital de su sorprendente migración.

Por la noche disfrutamos de una cena de camaradería en Killarney´s con Show musical (Trío ABC)



El Domingo 9, en el  Salón de Central. Trevelin.
Continuó el ciclo de charlas. Esta vez los disertantes fueron:

· Daniel Szulkin: “Observación de avifauna en la Antártida” Importancia, principales vivencias y aspectos del trabajo en la Antártida durante el estudio llevado a cabo en el verano 2006-2007 en la Base de las Islas Orcadas.
· Gabriela Tavella: “El Pato de los Torrentes, ¿una especie amenazada?” Descripción y estado poblacional de una especie endémica de Sudamérica.
· Félix Vidoz: "La grabación de voces de las aves: herramienta interesante para su conocimiento e identificación en el terreno." Micrófonos y grabadores caseros y profesionales, técnicas de grabación, programas de edición de voces, sitios web.