Festival de las Aves
de la
Comarca Los Alerces
Del 5 al 10 de octubre de 2011 En el marco del Festival Mundial de las Aves 2011

Desde el COA Diucón Comarca Los Alerces se organizaron en la región una serie de actividades participativas que se acercan desde distintos ámbitos a la temática de las aves, tratando de revalorizar el vínculo entre la gente y la naturaleza.
Los esperamos!!!
----------------------------------------------------
Programa de actividades
Miércoles 5. Centro Cultural Esquel Melipal
· 20 hs: Inauguración del Festival y apertura de la muestra de arte (fotografías, cuadros y artesanías)
Viernes 7. Centro Cultural Esquel Melipal
· 20 hs: Inicio de ciclo de documentales. Proyección de “El Camino del Cóndor” con la presencia de uno de sus protagonistas, Lorenzo Sympson. (Todos los viernes de octubre de 20 a 22 hs). No te lo podes perder!!!
Sábado 8. Salón de Bellas Artes de la Municipalidad de Esquel (Mitre 500, fte. a la plaza)
· 15 a 17 hs. Actividades para chicos: proyección de película de animación Río (2011), taller de construcción de comederos para aves de jardín, salida de campo guiada.
· 17 a 20 hs.: Comienza ciclo de charlas. Temas:
· Patricio Wallace: “Introducción a la Observación de Aves Silvestres” Las aves, herederas de los dinosaurios, un grupo de seres vivos con una diversidad de formas, costumbres y colores fascinantes, acérquese a este universo que se encuentra a un patio de distancia.
· Javier De Leonardis: “Estado de Conservación de las Aves Argentinas, una mirada patagónica”.
· Lorenzo Sympson: “El Aguilucho andino (Buteo albigula), un pequeño rapaz que debemos observar más.” Presentando algunas consideraciones sobre su comportamiento y rastreo satelital de su sorprendente migración.
· 21 a 0 hs Cena de camaradería en Killarney´s con Show musical (Trío ABC). Para adquirir tarjetas comunicarse con Carlos Cólcer al celular (02945) 15 53 3123
Domingo 9. Salón de Central. Trevelin.
· 17 a 20 hs.: Continúa ciclo de charlas. Temas:
· Daniel Szulkin: “Observación de avifauna en la Antártida” Importancia, principales vivencias y aspectos del trabajo en la Antártida durante el estudio llevado a cabo en el verano 2006-2007 en la Base de las Islas Orcadas.
· Gabriela Tavella: “El Pato de los Torrentes, ¿una especie amenazada?” Descripción y estado poblacional de una especie endémica de Sudamérica.
· Félix Vidoz: "La grabación de voces de las aves: herramienta interesante para su conocimiento e identificación en el terreno." Micrófonos y grabadores caseros y profesionales, técnicas de grabación, programas de edición de voces, sitios web.
Lunes 10. Parque Nacional Los Alerces
· 8 a 17 hs. Salida de campo al Parque Nacional Los Alerces, partiendo desde Secretaría de Turismo de Esquel (Av. Alvear y Sarmiento), donde recorreremos al Bosque Andino-Patagónico en todo su esplendor tratando de observar las distintas especies de aves típicas como el Chucao, el Carpintero Gigante, el Huet-Huet, la Picolezna, la Paloma Araucana y decenas de aves que nos están esperando!!!
Actividades educativas desde el COA Diucón Comarca Los Alerces